LITERATURA CATALANA.
LA
SETMANA DEL LLIBRE EN CATALÀ.
(LA
SEMANA DEL LIBRO EN CATALÁN.)
La Semana del Libro en
Catalán, es una feria que se celebra todos los años, en la Plaza de La Catedral
de Barcelona. La primera semana de setiembre.
Durante once días
escasos, se puede disfrutar de la presencia de muchas escritoras/es y escuchar
sus voces leyendo relatos, poemas, canciones literarias y otros espectáculos
trabajados con mucho entusiasmo.
Este año hemos
escuchado música Jazz y otros temas dedicados directamente a las presentaciones
de libros. Las muchas editoriales donde el lector puede comprar libros con la
suerte de tener a la escritora/o para que se lo dediquen y poder agradecerles
su presencia con un cordial saludo y alguna fotografía de recuerdo. Es una
semana totalmente, cultural, social y por la literatura catalana.
Destacaré algunas obras
que son las que más cerca tengo por el conocimiento y el placer de conocerlos.
Esta semana, siempre
cumple sus días con grandes sorpresas que ha veces sorprenden tanto que hasta
una misma se emociona de las maravillosas cosas que podemos llegar ha escuchar
o ver.
La poesía y el poema
que tanto tenían olvidados los lectores o al menos eso creía yo por
habladurías, tengo por sentado que también tiene su éxito, al menos a mí,
siempre me gustó.
La novela negra sabemos
que se ha puesto de moda, por eso nos hemos encontrado con una infinidad de
titulares que ha veces una no sabe ni que escoger.
Sebastià Bennasar, nos
hablo de “ Un oceà de Memoria ” . Una novela en catalán que recuerda los lloros
de los muertos de una dictadura entre Protugal y Lisboa.

Carles Duarte, nos leyó unos pequeños poemas sobre el tiempo con una sobrecarga de profunda nostalgia expresada con una gran dosis sensibilidad humana del libro “ LA LLUM I LA MORT” (“LA LUZ Y LA MUERTE“) de Carles Duarte y Joan Vinyoli. En esta presentación participó el joven Pere Vilanova con buena voz y su guitarra.
EDITORIAL OBRADOR EDÈMUM.


Antònia Carré-Pons, “ L’ASPIRADORA DE RAMON LLULL”. Una presentación con humor y curiosidades a descubrir. Me alegro la tarde.
EDITORIAL METEORA.
El encuentro de Vitòria
Cardona, con Monica Garcia, fue ya la explosión para arrematar una tarde de fotografías, risas,
alegría y un gozo de estar bien acompañada y
“ TEIXINT EL TAPÍS DE
L’AMISTAT” que jamás se acaba y que así siga siempre de bien. Luchar por las amistades sanas es un privilegio.
TEIXINT EL TAPÍS DE L'AMISTAT
Otra de mis grandes sorpresas fue encontrarme a Elena Cruz. Una pasada de mujer.
De la editorial Obrador Edèndum
donde hicimos un homenaje a Ramón Llull, por su séptimo centenario y 25 años desde
su fallecimiento, frente a la Catedral
de Barcelona.
RAMON LLULL.

LECTURA DE RAMON LLULL.

La semana del libro, ha sido en memoria de aquellos que ya no están entre nosotros. Por ejemplo.

LECTURA DE RAMON LLULL.

La semana del libro, ha sido en memoria de aquellos que ya no están entre nosotros. Por ejemplo.
La parada las postales de frases, es una cita en la que el lector escribe una frase, el nombre de una autora/or y se les entrega a los que están en el estand con el título del libro, la frase que recordemos y el nombre de la autora, así mismo podemos después escoger una postal que más nos hay gustado.
Sin olvidarme también que siempre esta presente la editorial de cuadernos RUBIO, muy recordable cuando los de mi quinta hacíamos deberes...
M.Pin@ 26/9/2016
.
Una fira molt ben aprofitada, aquest any no he pogut anar.. però es molt interessant, tan de bo que haguessin mes fires de aquest tipus..
ResponderEliminarSalutacions Mònica..
Déixasnos aquí unha boa recopilación de lecturas que por estar en lingua catalá, non atoparía aquí en Galicia, igual que pasa coa literatura galega, que tal vez sexa descoñecida en Catalunia. O importante é que o pasaras ben entre tant@s autor@s e entre libros e música e outros espectáculos nesa catedral tan fermosa. Alégrome moito, Mónica.
ResponderEliminarHola Llorenç.
ResponderEliminarM'alegro molt que t’hagi resultat ven bé aprofitada aquesta entrada de la Setmana del Llibre en Català. A mi m’hagués agradat posar més fotografies, però ho faré en un altre moment. Per el pròxim any ja saps, la primera setmana de setembre del 2017. Aprofita.
Moltes salutacions.
Hola Bea.
ResponderEliminarEs una feria que siempre me gusta acudir, para disfrutar de los actos que lo preparan persones de diferentes lugares del mundo a Barcelona. Ver las novedades en la literatura catalana es un gozo. En Galicia me imagino que tiene que ser interesante también el día d las letras gallegas. La variación de lenguas en el mundo me parecen todas importantes por que no deja de ser cultura que abre fronteras.
Una abrazo Bea