FARMACIA DE GUARDIA.
PA
DE PAULA.
Pa
de Paula, es una panadería, cafetería y pastelería de la
C/Arenys de
Barcelona.
Ha veces en los pequeños barrios, nos empanamos nosotros mismos buscando un lugar para desayunar o merendar y PA DE PAULA, esta a dos calles de donde vivo y lleva abierto des de hace unos 5 años aproximadamente.
Disponen de una variedad entre salado o dulce. Pastas, biquinis, bocadillos calientes o fríos. Según la estación del año en la que estemos se nos puede apetecer un café con hielo, una horchata, un refresco en pleno verano o un chocolate caliente con una pasta, un capuchino, una infusión acompañado con galletas de té.
El local es entre rustico y moderno. Eso sí, es un lugar tranquilo y muy emblemático, es como estar en una pequeña masía.
Su decorado esta relacionado con la harina y el trigo, justo con las herramientas que se utilizan en el campo para conseguir hacer un buen pan y una ricas rosquillas caseras sin conservantes, ni colorantes .
Su atención a los clientes, es pasen, entren y prueben es todo un placer lo que sirven.

PAULA

PRECIOSO LOCAL

LA HISTORIA DEL PAN
La historia del pan corre de hace muchos años atrás paralela a la historia del uso de los cereales por parte del hombre. El pan es un producto directo del procesado artesanal.
A lo largo de la historia de las culturas, el pan se ha ido elaborando con el cereal disponible en la zona o con la variante modificada más resistente. Así se tiene, por ejemplo, que el trigo así como los otros cereales se han empleado en Europa y parte de África; el maíz es frecuente en América; el arroz, en Asia.
La leyenda del pan.
- Papá, nos han dicho en clase que mañana nos hablarán del pan y que cada uno tiene que contar algo de este alimento. ¿Puedes ayudarme? -preguntó Rocío.
- Si quieres, te contaré una leyenda que me narraba la abuela cuando yo era pequeño. Escucha:
"Un leñador y su familia vivían en un bosque. Hubo un gran incendio y tuvieron que abandonar su casa. Después de mucho andar y sin nada que comer, se pararon a descansar a la orilla de un arroyo. Como tenían hambre, buscaron comida, pero solo encontraron dos manzanas. La madre se dispuso a repartidlas. Aún no habían empezado a hacerlo, cuando vieron venir a un anciano.
Al acercarse, notaron que estaba muy débil a causa del hambre. El anciano les pidió comida y le dijeron que compartirían entre todos lo poco que tenían.
A la mañana siguiente, el anciano se despidió, y antes de irse les entregó, como regalo, unos granos amarillentos.
-Deben sembrar estos granos y nunca más tendrán hambre -les dijo.
Así lo hicieron.
Brotaron de la tierra hermosas espigas amarillas llenas de apretados granos. Y de ellos sacaron blanca harina con la que amasaron crujientes panes".

Los espejos, son la luz de del sol, donde se refleja el alma.
Qué bonito sería aoompañarte a ese lugar tan bonito y tranquilo para tomarnos algo y charlar sin prisa. Lugares así, parecen pensados solamente para las zonas mas céntricas de las ciudades, pero es bueno poder encontrarlos a dos calles de dónde vives. Las grandes ciudades tienen ese encanto de poder encontrarte con algo insólito en los alrededores de los centros dónde no hay tanta gente y se puede estar con tranquilidad. También me gusta la historia del pan que narras en tu post. Es la verdad, el pan es nuestro primer alimento. "Ganarás el pan con el sudor de tu frente". Hoy, se le da mas importancia que hace unas décadas. Se vuelve a la cultura del pan y se trata de recuperar el sabor genuíno de sus orígenes cuando toda la materia prima era natural y auténtica. Un bonito post. Besos, Mónica
ResponderEliminarLas fotos muy bonitas y tu luces en ellas.
ResponderEliminarMuchas gracias. Me alegro que me veas, así.
EliminarUn abrazo
Hola Bea.
ResponderEliminarMe alegro muchísimo por aquí de nuevo.
Llevaba mucho tiempo sin escribir nada en mi blog...
Muy agradecida por todo lo que me cuentas.
Pues sí podríamos merendar juntas y charlar en tantos bellos lugares como lo es el PA DE PAULA
Ahora me paso por tu blog.
Un abrazo muy grande.
Un sitio muy acogedor para tomar una buena merienda o un buen "vermutillo"..
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues, la verdad que sí. Es muy acogedor y tranquilo sobre todo.
ResponderEliminarSin televisión, eso sí musica de ambiente.
Un abrazo.