FARMACIA DE GUARDIA: CARME SOLÉ VENDRELL.
LAS ILUSTRACIONES DE CARME SOLÉ VENDRELL.
El
pasado 26 de abril 2018, acudí al Palau Robert, para visitar una nueva exposición y allí me encontré con una gran
sorpresa. Las ilustraciones de conocedora Carme Solé Vendrell. Cada pasa que
daba todo me parecía un sueño mágico.


Carme
Solé Vendrell és una de las grandes figuras catalanas de la ilustración con una
notable proyección internacional, que gana y celebra cincuenta años de
profesión.
Esta
exposición intenta ir más allá de una retrospectiva de su extensa trayectoria profesional
y mostrarnos también su recorrido vital como persona y como artista.
A
más a más permite descubrir el entramado del oficio de la ilustración a través de
sus dibujos: mostrándonos como son los personajes de las historias, como
visten, que hace, qué sienten, donde son… todo lo que hace que leer un libro narrativo
ilustrado sea como asistir a una representación teatral.
Lo que hacen, los personajes de una obra teatral no suelen estar quietos. Los de un libro ilustrado tampoco.
La
destreza de una ilustradora como Carme Solé Vendrell consiste en que entendamos
claramente qué esta haciendo daca uno de sus personajes. Y para lograrlo, es
muy importante conseguir congelar el movimiento y el gesto. Así llegamos a
interpretar a qué verbo del vocabulario corresponde cada acción.
Para cambiar mejor la historia que se narra, también tendrá que escoger qué utensilios, muebles u objetos son más representativos o más significativos.
Esta
elección puede hacerse ha partir de los recuerdos personales, de cosas vistas u
observadas en otra parte o sencillamente, imaginadas. Pero provengan de dónde provengan,
resultan imprescindibles, dentro de la escenografía para que el lector-espectador
entienda mejor el cómo y el qué del relato.
Pase
lo que pase, el personaje está en un lugar real o imaginario o posible.
Las
ilustraciones nos muestran cómo es el entorno donde pasa la historia, a veces
de manera muy detallada y concisa y a veces sólo por simples ilusiones. Incluso
se puede llegar a suprimir la representación del entorno y dejar que el
lector-espectador se lo imagine.

M.Pin.@. 30/6/2018
Que maravilla de lugar
ResponderEliminarme ha encantado tu espacio tiene luz y vida
Hola Recomenzar.
ResponderEliminarMe alegro que te guste una exposición tan concurrida como lo es Carme Solé Vendrell. Vasado en el dibujo.
Un saludo
Hola Mónica, vaya reportaje de dibujo y pintura, ya lo creo que debe ser súper interesante, hacer un recorrido por esas salas bonitas o el libro tan bien ilustrado para entender un poco más como tu bien dices.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho y te felicito por compartir algo bello como es un evento así.
Te dejo mi gratitud y mi gran estima.
Un abrazo y hasta septiembre, si Dios quiere.
Ten un feliz verano, reina.
Hola Marina.
ResponderEliminarMe alegro muchísimo verte de nuevo por aquí. La verdad como tu dices estas salas del Palau Robert aporta una magnifica cultura en muchos aspectos: viajes, literatura, ilustraciones, cocina, deporte, historias de otros países...etc Carme Sóle tiene más de cuatrocientas ilustraciones, principalmente para libros infantiles. Cada dibujo nos hace imaginar la realidad o la fantasía.
Gracias, amiga por tu felicitación en este maravilloso paseo imaginario.
Te deseo que pases un buen verano con todo mi cariño. De corazón y aprecio. Eso espero, hasta setiembre, si Dios quiere, que ha la vuelta podamos seguir escribiendo y leyendo temas agradables.
Recibe un fuerte abrazo,Marina, guapa.
Hola, Mónica. Nos dejas aquí una muestra bien interesante de Carme Solé Vendrell. Como ilustradora es una celebridad. Da vida a unos personajes de cuentos, de historias, con todo lujo de detalles y, otros, como tu dices, los deja al albedrío de la imaginación de quienes los vean. No te pierdes ninguna exposición donde el arte, la literatura y muchas otras cosas están presentes. Eso es interesarse por la cultura y tratar de trasmitirla a quienes estamos alejados de eses lugares. Gracias por dejar comentarios en mi blog, aún estando un poco falta de ganas de ponerse con estas visitas. Te lo agradezco. Espero poder vernos pronto. Un abrazo y que todo vaya bien para tí y tu familia. Besos
ResponderEliminarHola Bea.
ResponderEliminarLa verdad que me siento privilegiada y debo decir que tengo suerte de leer tus opiniones tan llenas de ética, honestidad y satisfacción personal. Eso es lo que deseo no dejar de visitar cultura. Soy muy observadora y tengo cierta curiosidad por el culturismo.
Me encanta esos pots que has escrito. Seguiré leyéndote la semana que viene, pues tus memorias son realmente interesantes. Una mujer como tu, que has viajado por muchos países y trabajado en algunos de ellos es fascinante. No todas las personas han tenido esa suerte que tu has tenido, por conocer otras culturas.
Es magnifico.
Yo des de ayer y hoy estoy con muchos dolores de garganta y oído.
Eso espero yo también , que nos podamos ver pronto.
Un abrazo muy grande con todo mi cariño y de todo corazón.
Besos!!!
Hola Mónica.. Interesante exposición nos comentas.
ResponderEliminarEl Palau Robet, siempre esta atento a ofrecer interesantes exposiciones, un lugar magnifico para ver exposiciones y descansar en su jardin..
Abrazos .
Hola Llorenç... Buenas tardes, así es. El Palau Robert, es un lugar magnifico, abierto también para información y turismo sobre planificación de excursiones, viajes... y un etc de actividades culturales. Entre ellas conocer lugares de gran vegetación. Y como tú bien dices, descansar en su jardín.
ResponderEliminarUn abrazo, amigo.