MUSEO DE CERA DE BCN. FARMACIA DE GUARDIA
MUSEO DE CERA DE BARCELONA.
El
pasado mes de agosto visite el MUSEO DE CERA DE BARCELONA.
Como hacia muchos
años que no había entrado, pues me propuse a ir para ver sus cambios.
La
verdad me lleve una gran decepción que no contaba con ella, para nada.
Creí que
estaría con muchos más personajes, pero en realidad lo que me encontré fue todo
lo contrario. Vi, que retirado muchos personajes donde hicieron historia a lo
largo de nuestras vidas.
No vi ningún jugador del F. C. Barcelona, ni actores de
cine actuales de Hollywood... etc.
Me quede avergonzada y mucho más cuando invitas algún
familiar que viene de fuera y le quieres enseñar algo nuevo que no ha visto,
para visitarlo. Al salir me dijeron que no me preocupara más, por no poder
cumplir con los invitados.
Soy
una persona que con mis familiares me gusta estar por ellos y más cuando sabes
que vienen de otros luchares y llevarlos a sitios que no han visitado. Creo que
yo fui la quede como señora.
Los que son unos verdaderos verduleros son propios representantes y superiores de dicho museo.
Espacio de majestades y otros políticos.
EL ESPACIO DE LA MÚSICA.
EL ESPACIO DE LA TABERNA.
EL ESPACIO DE LA LITERATURA.

UN ESPACIO POR LA FANTASÍA.
ALGUNAS FIGURAS DE LOS CUENTOS CLÁSICOS INFANTILES...
Pinocho, Alicia en el país de las maravillas, Caperuza Roja, ala Abeja Maya,
EL ESPACIO DE LOS PERSONAJES " STAR WARS ".
Uno de los más entrañables de mi época infantil es E.T. EL EXTRATERRESTRE.

OTRAS FIGURAS DE LA ALFOMBRA ROJA.
CESAR Y CLEOPATRA.
Cleopatra fue la última reina de Egipto. En su época esta india fue casada con su propio hermano Polomeo, con quien heredó el trono. Pero pronto estallaron los conflictos entre los dos hermanos y esposos, que llevaron al destronamiento de Cleopatra. Sin embargo, su suerte cambió al llegar hasta Egipto las luchas civiles de Roma, persiguiendo a su enemigo Pompeyo, Julio César fue a Egipto y tomó partido por Cleopatra en el conflicto con su hermano. Durante la llamada “Guerra Alejandrina” murieron tanto Pompeyo como Polomeo y tuvo lugar el incendio de Alejandría, que se perdió para siempre. También Cleopatra se bañaba en leche de burra.
REYES DE INGLATERRA.
Camilla es la segunda esposa de del Rey Carlos de Inglaterra.
DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
PINTORES
Picasso, Salvador Dalí, Miró...
![]() |
RECORDABLE ARTISTA JOHN LENMON Y SU ESPOSA YOKO ONO.
ESPACIO DEL CINE.
EL FLAMENCO Y PERET.
LA MACIA ITALIANA.
El monstruo de Frankenstein.
Recordado por el programa de la Bola de Cristal de la cantante Alaska.
LA SILLA ELÉCTRICA CON UN HOMBRE QUE NO RECUERDO.
No estaban los futbolistas del Barça, ni Pep Guardiola, Sergi Busquet, Messi... osea niguno. Y del cine actual nada de nada. Es una experiencia para no volver. Pagar entradas para ver casi nada.
Interesante poder ver el Museo de Cera de Barcelona a través de esas imágenes, aunque te haya defraudado por no tener todo lo que te esperabas, siempre es bueno ver el lado positivo y el trabajo de quienes han confeccionado esas personalidades con ese material y con todos los detalles de su vestido y crear el ambiente en el que se desenvolvieron. Para mí, no está nada mal. Pronto pondrán a Montserrat Caballet y a Puigdemon, Oriol Junqueras......y a mí!!!!! Besos Mónica.
ResponderEliminarPues la verdad que espero que lleguen a poner todos los que has nombrando y otros del mundo deportivo. Por ejemplo: Pilar Rahola, Xavier Tries, Arantxa Sánchez Vicario, Leo Messi, Johan Cruyff, Pep Guardiola, Gerard Piquer, Mercè Rodoreda, Ana María Matute, Manuel de Pedrolo, Smith, George, Richard Ger, Alaska, David Bowie, ABBA, Marisol, Carles Sabater, Juan Pardo, Joan Manuel Serrat, Raphael y
ResponderEliminarmuchísimos más...
Un abrazo
Buena documentación fotográfica, Mónica.
ResponderEliminarHace años visité el museo de era Madrid.
Aprovecho para agradecerte tu paso por mi blog.
Un abrazo.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarHola María José.
ResponderEliminarEs un placer escribir en tu blog. No te preocupes. Te entendí bien lo de la "c" de cera.
El Museo de Cera de Madrid tienen muchísimas figuras. Aquí en Barcelona sólo hay 200 figuras.
Yo también me alegro que te hayas pasado por aquí.
Un abrazo y buenas noches