FARMACIA DE GUARDIA.
PETER EISENMAN.
En Semana Santa fueron unos días muy
concurridos, la verdad sea dicha. Me decante por ver, conocer y visitar lugares
donde no había estado. Ya digo, yo… como mi amigo Llorenç, un gran bloguero que
hace muchos años que escribe en varios blogs realizados por el mismo. Los
museos enriquecen y cultivan experiencias maravillosas que te hacen desarrollarte
en el campo de la cultura donde se trabajan con la cabeza.
Hacer salidas en grupo, excursiones de
un día o tomarte unos días de descanso, allá donde uno vaya nos podemos
planificar visitas con grupos de excursionistas para atrapar esa esencia en
primera persona y escuchando los guías que nos explican las cosas con total
detalle, mientras se van poniendo las piezas del puzle ordenadamente hasta que
llegas a la realidad histórica de un comienzo y su fin.
La Ciudad de la Cultura, es uno de los
sitios donde he estado, gracias a una mujer maravillosa de la familia de mi
padre, que aunque somos de distintas edades tenemos muchas cosas en común, por
eso voy a desvelar el interés de la
Ciudad de la Cultura.
INTERIOR DE LAS GAVIÁS.
Aquí presento unos edificios interesantes
de la arquitectura contemporánea del norte. Un lugar con una potente fuerza
visual para disfrutar de la creatividad y la naturaleza, diseñada por el norteamericano
Peter Eisenman en Santiago. La ciudad se convirtió como Patrimonio de la
Humanidad.
En él está los siguientes museos y
espacios al aire libre: Gaiás, Museo Centro Gaiás, Biblioteca de archivos de
Galicia, Centro Emprendimiento/ Cinc/ Torres Hejduk/ Plaza, Cultura y Ocio de
Calidad, Disfrute de la Naturaleza.
RECINTO DE LAS GAVIÁS.
ANFITEATRO DE ESPECTÁCULOS, OBRAS DE TEATRO...


Dentro del Museo Centro Gaiás, esta
dedicado a la arquitectura, a las ideas de la construcción de la ciudad, ha
espacios para pensar con las manos: en cestería, arcilla, cerámica, joyería… un
etc de trabajos lúdicos de auténticos emprendedores.
Yo no me pase de largo, en nada de lo
que nos enseñaron, ni mucho menos haciendo arcilla donde nos recibieron con una
cortesía impresionante en participar gratuitamente para hacer una figura.
LA PLANTA DOS ES DE CESTERÍA, CERÁMICA...
JARRO HECHO DE BARRO.
TRABANDO LA ARCILLA.
ESTA ES LA MÍA.
PLATOS DE CERÁMICA.
CESTERÍA.
M.Pin.@ 5/5/2019.
Hola Mónica, espero que esta vez tengamos mas suerte con el comentario!
ResponderEliminarTe decía que has tomado unas imágenes muy bien hechas y representativas de lo que es el Gaiás, o Cidade da Cultura. Los comentarios que vas haciendo describen perfectamente lo que allí pudimos contemplar y admirar aunque no nos dejaron tiempo suficiente para explorar mas a fondo pero en general creo que fue una visita que mereció la pena y al tener un guía, resultó mas interesante todavía.
Espero que hagamos algun otro viaje por Galicia en vuestra próxima estancia, de la mano de Amigos do Patrimonio de Castro Verde, que proximamente harán la ruta de los túneles desde A Pontenova a San Tirso de Abres, por la antigua via del tren que llevaba el hierro hasta Ribadeo. Muy interesante tambien. Yo ya la hice y no creo que me apunte. Besos y buena semana.
Hola Bea.
ResponderEliminarBuenas noches, la verdad que fue un día espectacular. Cuatro lugares en un solo día y en cada sitio nos esperaba un guía. A mi me encantó. Además es una de mis mejores deseo. Conocer nuevas histórias de cultura gallega.
Eso tengo pensado, para la próxima vez hay que volver hacer otras excursines, por que valió mucho la pena.
Ahora estoy por las tierras de los araneses y conociendo pueblos pequeños que tienen un encanto especial.
Pasa bien el resto de la semana.
Un abrazo.