FARMACIA DE GUARDIA
CINE EN VERANO.
LOS HOMBRES DE NEGRO.
Siempre se disfruta muy poco de aquello
que nos gusta. Ir al cine parece que paso de moda, pero no.
En realidad cuando llega el verano se
vuelve en el lugar mágico para las familias, amigos… etc.
A mi siempre me ha gustado mucho ir al
cine y no puedo decir lo contrario, por que me apasiona ir.
Así que, con
palomitas o sin palomitas, se esta lujo sentada en la butaca frente a la gran
pantalla de 3D.
Además yo siempre digo que asistir al cine, es particularmente
como un ritual. El hecho de salir y trasladarse a un cine, que no sea el televisor de casa,
ya se convierte en una fiesta. LA BIBLIOTECA DE LOS LIBROS RECHAZADOS. Es una película literaria muy bonita.
Los mayores no se lanzan solo por las películas
de terror, sino también por lo diabólico y la verdad que cuando los ves entrar
te da lugar a pensar…
- - ¿ será un
ser de crímenes, que quiere ver como un muñeco se carga toda una familia,
amigos y vecinos…? . La verdad que dan miedo, hasta los que van al cine.
Probablemente no se trate de un psicópata,
eso espero, prefiero pensar que no va para aprender a matar, sino para ver como
ha ido cambiando los gustos de las películas en esta generación. Y que es lo
que de verdad les va a los adolescentes.
Creo que al menos deberíamos ir dos
veces por semana al cine, por que la gente mayor también se anima a este ritual.
Lo que veo muy extraño es en los más menores
de edad.
Les hace reír una película como “ Annabelle Vuelve a casa”, “ El Muñeco Diabólico”, “ El Sótano De Ma” … que las dos están de estreno en cines, escepto el cementerio de los animales que ya salió de las carteleras.
Les hace reír una película como “ Annabelle Vuelve a casa”, “ El Muñeco Diabólico”, “ El Sótano De Ma” … que las dos están de estreno en cines, escepto el cementerio de los animales que ya salió de las carteleras.
Ahora van todos por los diabólicos, en busca de imágenes de miedo, terror…
En fin, que voy hacer. Los años pasaron
muy rápido, demasiado rápido, tan rápido, que ya volaron y a los menores de edad no les gusta ver
nuestros visitantes. Los Extraterrestres. “E.T.El Extraterrestre”,
“ Prometheus”, “La Guerra de las Galaxias”…
Tengo como un recuerdo enorme el año que se estreno, E.T. El Extraterrestre, fue la primera película que vi enel cine con 7 o 8 años. En aquel entonces, estaba haciendo 2º de E.G.B.
FAST & FURIOUS, HOBBES & SHAW.

Lo que crea el cine es la imaginación de
los más pequeños cuando van con los abuelos o con sus padres, los escuchas
gritar o reír. De vez en cuando ver una película de dibujos nos hace sentirnos
en otra onda. La fantasía de los personajes, pueden hacer reír, llorar, entretenernos,
emocionarnos o simple mente, verla por que nos a gustado.
Que post tan divertido, Mónica! Eses montajes con los actores y tu ahí formando parte de la película, del cartel, como te gustaría en realidad, ser actriz, verdad? A quién no? En eso somos mas que primas, las dos tenemos eses deseos incumplidos que a veces nos llevan a meternos en acción aunque sea de mentira! Pues sí, se debería ir al cine mucho más. Yo casi no voy nunca porque me quedan lejos de casa y hay que volver con noche por sitios muy despoblados pero cuando me da por ir a ver una, como Lion, que fué la última que vi en el cine, lloré de lo lindo! A mi no me gustan de miedo, ni violentas. Me gustan las películas que se hacen en países poco conocidos y nos muestran problemas de allí, o también las francesas que son siempre de un contenido un poco diferente a todas las otras. Mi cine es en la tele cuando hay una que me gusta. Si viviese en una ciudad, iría más al cine y a conciertos y exposiciones y conferencias.... Me gusta todo lo cultural pero tengo que conformarme con la radio, la tele, los libros y la observación directa de la naturaleza. Un abrazo muy fuerte.
ResponderEliminarHola Bea.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus cometarios. La verdad que vivir en una grande también tiene sus ciertas manías, por que no hay nada de vida social. Las personas están todos enfermizos. La abundancia no es la belleza es ignorancia mezclado entre el fanatismo. Y nunca han no saben valorar las pequeñas que tiene la vida.
Un abrazo muy grande