FARMACIA DE GUARDIA
FOZ.
Recuerdo bien, hace ya muchos años, cuando aún yo era muy joven y hacia diálisis.
Mis padres alquilaron un pequeño apartamento muy acogedor frente al mar y gracias a ellos pude disfrutar de aquellas aguas de la costa del Norte. Se llama La Playa de la A Rapadoira de Foz.
Es una enorme playa que
tiene un inmenso espacio para tomar
el sol, con su fina arena y el suelo plano.
Son las playas más
emblemáticas de la localidad de Foz. La considero excelente
para ir con la familia y llevarse a los más pequeños de casa,
pues es una playa
urbana y no corren peligro ninguno. Sus
aguas son de calidad para que todo bañista disfrute, como yo
también lo he disfrutado en su momento y este
verano 2019.
La verdad que para mi estas cosas son grandes sorpresas, el
poder volver después de 22 años atrás.
Resguarda de los vientos
del Mar Cantábrico, Sus arenas finas
y blancas son muy agradable para tumbarse
al sol.
Es totalmente diferente a las que prefieren las playas con
piedras más
gruesas.
Sus condiciones son con
bandera azul, por lo que también esta
adaptado para personas con movilidad reducida.
Tiene
Pasarelas y Rampas...
En los meses de verano es
preferentemente cuando se ve mucha más gente, pero no hay problema alguno, por
que cerca esta la playa de Llas que es de mayor extensión y su espacio también es ancho para que los
niños puedan correr libremente a sus anchas
Dispone de un gran espacio
de vestuarios y duchas.
La playa pertenece a la
Provincia de Lugo, justo don de
desemboca el río Masma.
Para pasar el día entero hay
restaurantes y divinas cafeterías
para todo tupo de turista.
Lo digo de verdad
el almuerzo de una de las cafeterías fue una
delicia para llenarse de energía y la comida del restaurante
sana, rica y muy buen preparado.
Se puede visitar La Basílica
de San Martiño de Mondoñedo. Es una de las catedrales más antiguas de toda
España, donde aún se conserva. Otro punto para visitar es el Castro de Fazouro,
un poblado celta del siglo II, donde las vistas son esencialmente espectaculares.
También se puede dar un
agradable paseo por el paseo
Marítimo, llamado el Paseo de Laredo que finaliza
en la punta
del Cabo y se destaca el surf.

M.Pin.@. 21/9/2019
Hola Mònica.. Hi han llocs que ens porten bons records, de èpoques passades que van ser difícils, però que sempre queda en el nostre cort..
ResponderEliminarUna abraçada..
Hola Llorenç.
EliminarLa veritat que sí. Portan bons records. I ho millor de tot és tornar anar després de uns anys.
Un plaer de veure't per aquí.
Una abraçada i bona setmana.
¡Qué bonita playa! Con razón te trae tanta alegría. Abrazos.
ResponderEliminarHola Sergio.
ResponderEliminarBuenas noches. Por su puesto. Me trae muy buenos recuerdos y por eso volví.
Que pases buena semana.
Abrazos.
Como siempre, has conseguido unas interesantes imágenes que muestran toda la belleza y encanto del lugar. Has escogido los rincones mas escondidos y se puede admirar la transparencia del agua, tu figura inmersa en las cristalinas aguas y se aprecia tu disfrute y lo que significa para tí volver a sitios dónde lo has pasado bien anteriormente. Galicia está llena de rincones así y es una tierra que tiene de todo. No hace falta ir muy lejos para encontrar lo que se necesita. Es lo que siempre digo, lo mejor lo tenemos muy cerca, solo falta descubrirlo y apreciarlo, sin ir mas lejos. Gracias por compartir estas bonitas imágenes y por entrar en mi blog también. Un abrazo, Mónica.
ResponderEliminarHola Bea.
ResponderEliminarBuenas tardes.
Así es, no hay que irse muy lejos para disfrutar de rincones como Foz. Donde la inmensa mayoría no han ido.
Burela también es una zona expectacular... De los padres hemos heredao lugares inolvidables.
Abrazos