FARMACIA DE GUARDIA.
PERATALLADA.

Hola amigos. Aquí estoy de nuevo, con un lugar muy bonito. Peratallada. Es un pueblo Medieval y románico de Girona que lo envuelve la natura: plantas, cipreses, regaderas, flores y otros arbustos.
Una belleza para que todo turísta disfrute de la elegancia historica. Deseo que ha vosotros tambien os guste el recorrido de fotografías hechas por Sergio y yo.
Mi breve escrito, de esta salida por Peratallada. Y que el vídeo sea de vuestro agrado.
Por la entrada de la Virgen Santa María.

La Iglesia de Sant Esteve, del pueblo Medieval y románico de Peratallada de la ciudad de Girona, es lo primero que se ve al llevar. Esta justo situada al lado de los aparcamientos. Las visita de esta joya, son abiertas en tiempo vacacional, en verano y los fines de semana. Durante el año solo abren de 11h de la mañana hasta las 16h. A las 17h ya no hay servicios de tiendas, restaurantes u otros servicios.
Es muy digno de ver. Sus callejuelas tienen un suelo de piedra muy curiosos y admirable. Los recintos amurallados de piedra cortada, es una parte emblemática totalmente del S. XVI-XVII. También sus Torres de Defensa, son espectacular para aquellos que persiguen lo antiguo de la época de los primeros vecinos que comenzaron hacer sus vidas. Se puede contemplar la Plaça de las Voltes.
El Castell Palau, es muy bonito y se mantiene bien cuidado. También la Torre de L'homenatge.
Peratallada está considerado como lugar de Interés Nacional y Cultural.
Es el pueblo más deseados y atraído por el turismo. Optiene hoteles, returantes, tiendas de ropa, y sin que no, se nos olvide. Es el sitio donde el helado casero hizo historia. Aquí precisamente esta la heladería considerada como la mejor de España. Jordi Roca, el Pastelero de los hermanos Roca, fue el visitante por la heladería. Que está situada justo por la entrada de la Virgen de Santa María y pasando por la Calle Roca, se encuentra principalmente la heladería.
Las casa están vestidas de hiedra verde que hace mucho más peculiar su curiosidad.
Lugar de exposición de cuadros pinturas.

Los Arcos de 90 C°.

Casas vestidas de regaderas.

Ventana con reja de hierro,
un Dragón en cada una de las puntas de las ventanas y su rosal.

Casas de piedra.

El interior del pueblo medieval.

Placa de les Voltes y sus tiendas artesanales.


Restaurante con patio interior.

Tienda de lámparas y figuras de cristal.

Calle Roca.

Plaza del Castillo.

El pozo.

Hostal blau.






Torre del Homenaje del Castillo de Peratallada.

Reloj en el interior del Castillo.

Campanario del Castillo.

Vistas que pueden contemplar desde arriba subiendo al Castillo de Peratallada.


VIDEO DE PERATALLADA.
M.Pin.@.
Un pueblo precioso de los que me gustan tanto a mí.Besicos
ResponderEliminarHola Charo.
EliminarBuenas tardes. Peratallada me encanta. Lo visite unos años con mis padres. Y ahora quise volver y allí estuve hace una semana. Cuando hace buen tiempo da gusto disfrutar. Buen fin de semana. Abrazos
Peratallada es un bonito pueblo, lleno de historia y bien conservado. Parece construído sobre piedra.
ResponderEliminarTanto el reportaje fotográfico como el vídeo nos acercan a ese paseo que habeis tenido ocasión de recorrer.
Gracias por compartirlo.
Viajar es conocer.
Un abrazo
Hola Bea. Buenas tardes.
EliminarEn realidad está reconstruido, tallado, pulido... para la conservación de la antigua piedra. Es uno de los pueblos medievales de Girona, más visitado por el turismo y los ciudadanos de aquí en Catalunya. Hace un semana que estuve y alegró ver su mantenimiento. Cuidado, limpio... etc. Peratallada es para recorrerla. Se considera de interés Nacional Cultural e Histórico.
Visitar lugares emblemáticos es descubrir nuevas leyendas.
Buen fin de semana. Abrazos.
Qué preciosidad Mónica, es un lugar realmente bonito. Se ve maravilloso y vosotros estáis genial. Gracias por compartirlo con nosotros. Besos :D
ResponderEliminarHola Margarita. Peratallada es pequeño pueblo Medieval y románico, con su encanto de vegetación por todo el pueblo Las casas de piedra y vestidas de enredaderas es la elegancia.
ResponderEliminarEs para visitarlo con calma en tiempo de verano. Me alegro que te guste, amiga. Buen fin de semana. Abrazos.
Un bonito paseo por este hermoso reportaje que ofreces con tus letras , fotografías y videos.
ResponderEliminarTodos los lugares que conservan esas estructuras medievales, son dignos de ver.
Un abrazo y buen domingo.
Buenas tardes, Elda. Siempre es un placer recibirte. Así es de bella Peratallada. Lo Medieval tiene su bonito encanto.
EliminarFeliz domingo. Abrazos
Excelente partilha da povoação de Peratallada, muito bem documentada.
ResponderEliminarO vídeo revela toda a beleza e antiguidade da zona histórica.
Gostei muito.
Abraço amigo.
Juvenal Nunes
Buenas tardes, Juvenal. Todo pueblo Medieval tiene un encanto especial para los visitantes. Peratallada conserva su antigua piedra. Me alegro que te guste.
EliminarBuen domingo. Saludos.
Que local fantástico.
ResponderEliminarBrilhante reportagem fotográfica.
Beijinhos
Hola María. Peratallada es un pueblo Medieval muy bonito para visitar y conocerlo. Abrazo.
EliminarUn pueblo precioso.
ResponderEliminarGracias por tu magnífico reportaje.
Es una maravilla poder conocer de tu mano esa zona tan bonita.
Te lo agradezco enormemente.
Abrazos
Querida Maripaz.
EliminarLa verdad que en realidad es un pueblo precioso, como tú lo mencionas. Me alegro saber que te haya gustado. Al final los pequeños lugares de origen Medieval y románico esconden curiosidades encantadas.
Buenas noches. Abrazos.
Es un maravilloso lugar. Suelo ser un gran enamorado de esos pueblos y esas edificaciones. Anduve un par de veces por sus calles y es un lugar hermoso para visitar.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Un abrazo.
Hola Juan. A mi también me gusta mucho visitar lugares así. Pueblos con encanto que hacen sentirse mágica. A
EliminarPeratallada también estuve varias veces. Y no me canso de ir. Sentarse en la terraza de un restaurante para tomar algo es genial. Me alegro que sea de tu gusto.
Se hace lo que se puede.
Gracias por tu visita.
Buena semana. Saludos.
Me encantan estos pueblos Mónica. Pasear por ellos es ir descubriendo su historiaa través de sus callejuelas. Preciosas están las fachadas cubiertas de verde. Muy guapas tus fotos y el video. Y me ha encantado la del del reloj.
ResponderEliminarBuena noche niña.
Un abrazo.
Hola Laura. Me alegro que te haya gustado. Es gratificante visitar lugares históricos medievales como lo es Peratallada.
EliminarBuena semana. Un abrazo.
Lindo leque de fotografias!
ResponderEliminarGratidão!
Beijinhos sorridentes!
Megy Maia😛💖😛
Hola Mery.
EliminarAgradecida por tu visita. Me alegro que te guste.
Buena semana. Saludos.
Un precioso lugar , lleno de historia donde me gustaría perderme, pasear por sus calles y no pensar. Un beso enorme y mil gracias por compartir con nosotros para hacernos disfrutar.
ResponderEliminarPeratallada te gustará visitar. No te arrepentirás. Es muy bonito. Con los mejores helados artesanales de toda España por Jordi Roca.
EliminarBuena semana.
Me ha fascinado el vídeo de este pueblo maravilloso, amiga Mónica. Esas callecitas angostas y empedradas con esas murallas de las casas donde va trepando la hiedra, me pareció un encanto. Allí se respira paz por lo que pude captar. Gracias por compartir con nosotros tus paseos. He sentido que caminaba por allí al mirar el vídeo, y me pareció un encanto. Recibe mi abrazo grande.
ResponderEliminarHola Ingrid. Me alegro que sea de tu agrado. Allí se respira calma y sentir gozo entre las calles de Peratallada. Es lo que tienen los pueblos Medievales y románicos.
EliminarAgradecida de tu visita. Buena semana. Abrazos.
Hola, Mónica. Qué maravilla de lugar, sólo he visto un coche en todo el reportaje. Las fotos y el vídeo excelentes. Abrazos.
ResponderEliminarHola María José. Buenas tardes. Pues sí. Dentro del pueblo de Peratallada es para los vía andantes. Hay dos amplias zonas para aparcar los coches. Me alegro mucho que te guste. Abrazos, guapa.
EliminarHola Mónica! Tengo el placer de conocer Peratallada y si mal no recuerdo tengo hecha una entrada en el blog, a mi me encantan los pueblos Medievales. Video y fotos preciosas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Conchi. Pues que alegría. Esto está bien. Animarse a conocer Peratallada. A mi los pueblos Medievales también me gustan. Son muy bonitos. Seguramente. Que algo tendrás en tu bloc. Tus viajes son excelentes. Me encanta leerte.
ResponderEliminarUn abrazo.
Great blog
ResponderEliminarGoodbye. Yes. Thanks.
EliminarPlease read my post
ResponderEliminarGoodbye. Yes. Thanks.
EliminarQué reportaje tan precioso, Mónica. Qué paz tan auténtica se debe sentir en esos lugares... Las imágenes muy logradas, el video genial. Gracias, porque estas son las cosas que más necesito ahora, lugares pacíficos con su historia grabada y sus enredaderas y flores siempre surgiendo, embelleciendo... Y un millón de gracias por todo lo que me escribes en mi blog, tu interés y tu cariño. Gracias por tu sincera humanidad, tu complicidad, tu apoyo.
ResponderEliminarAbrazos de corazón, bella. Y qué bonito esto que haces... 🤗🌱🌻🌞🌹
Buenos días, Clarisa. Me alegra mucho tu visita. La paz se encuentra en los pequeños rincones. Intenta estar en lugares silencioso para sentirte tranquila. Así lo hago yo. Comprendo que ahora no estamos para escuchar muchos ruidos. Un abrazo y disfruta de lugares tranquilos. Buen fin de semana.
ResponderEliminarUn lugar muy lindo. Me encantan esos pueblos con gran encanto.,
ResponderEliminarUn beso.
Hola Amalia, guapa.
EliminarLa verdad es que los pequeños pueblos Medievales cuando son visitados es un encanto.
Feliz jueves.
Un abrazo.
Se me había pasado esta entrada y es preciosa. Besos.
ResponderEliminarPues Peratallada, es un pueblo medieval muy bonito.
ResponderEliminarSaludos
Que bonito lugar el video precioso, hemos viajado contigo preciosa las fotografías, la ventana ese detalle de la flor me encantó besos desde mi brillo del mar
ResponderEliminarEs muy bonito, Beatriz. Peratallada está en las afueras de Barcelona.
ResponderEliminarUn pueblo medieval y románico de turismo. Perteneciente a la provincia de Girona.
La ventana me resultó curioso, porque hay un rosal y las puntas de las rejas hay la cabeza de un dragón 🐲🌹en la punta de la derecha y en la punta de la izquierda.
Y parece Sant Jordi.
Rosas y Dragones.
Un fuerte abrazo 😘😘
Mónica
Una buena reportera para contar toda lo que escribes sobre el pueblo Medieval de Peratallada. En el vídeo se ve todo muy bien.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Gracias mil, Sergio.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo 😘😘