Hoy tengo el placer de presentaros el mundo de los escritores y algunas de sus obras. Pues como podéis ir pensando son maestros de apoyo en muchos momentos de nuestras vidas y sin ellos os aseguro que tendríamos la mente gravemente cerrada.
🌸🌿🌸🌿🌸🌿🌸🌿🌸🌿🌸
Los escritores son gente muy creativos, con una imaginación insuperable. Incansables cien por cien.
Consigo mismos llevan a sus espaldas una gran carrera literaria, cargada de sacrificio y muchos años de trabajo. Incluso creo que el escritor que vive exclusivamente de la escritura estan más acostumbrados a escribir cuando sacan a la luz, un nuevo libro o dos al año.
En cambio hay escritores que tienen que combinar sus horarios de trabajo, con la escritura, y son los que tardan más en sacar una nueva obra.
A pesar de que he conocido casos que han recibido soporte para escribir un libro al año, por tener detrás alguien que les han ayudado.
✍️ Escritora: Lola Mariné.
Una buena escritora o escritor, son transmisores de viajar a otros mundos conociendo nuevos personajes. Trasmitiendo su pasión en cada página, haciendo lo posible en que el lector, se sienta igual de satisfecho. Consiguiendo liberarse y dejándose llevar por buena liberación literaria. Alejándose de los perjuicios que tengamos en uno mismo.
Ellas, escritoras/es nos facilitan la vida en cualquier momento del día, semanas, meses o años.
Ya sea el genero, que sea. El lector siempre es el elige el tipo de literatura que más desee leer.
Yo, misma, Mónica; de niña empecé con cuentos clásicos de tapas de cartón donde aún recuerdo que sus hojas eran duras.
En mi adolescencia, leía novela juvenil, al estilo, Ana María Matute. Isabel Clara-Simó, Josep Pla, Mercè Rodoreda, Joanet Martorell, Gabriel García Márquez, Manuel Vázquez Montalbán, Antoine de Saint-Exúpery, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca. Susana Tamaro, Michael Andreas Helmut Ende, Pío Baroja, Ramón J. Sender, Oriol Vergés y Mundó, Fernando de Rojas, Pedro Antonio Alarcón... Sería difícil recordar a un pilar más de escritoras/es.
En mi época de cambio, empecé a leer: John Boyne, Ildefonso Falcones, Carlos Ruiz Zafón, Eduard Punset, Umberto Eco...
Ahora en mi actualidad leo a Lola Mariné, María Carme Roca, Coia Valls, Montserrat Espallargas, Teresa Sagrera, Pepa Fraile, Montse Pinazo, Anna Maria Villalonga, José Ramón Vera, Teresa Marlasca, Tania Juste, Margarita Hans, Lluna Vicens, José Luis Muñoz, Montserrat Morera, Alejandra De San Cristóbal, Toñi García, Susana Aguilar, Rosa Garrido...
✍️ Escritora: Montserrat Espallargas.
Personalmente me gusta mucho la novela de historia real, novela negra, policíaca, viajes biográficos e historias de fantasía.
Leer, es un habito donde los mismos especialistas; Psicólogos, Psiquiatras... lo recomiendan como una medicina natural, como una terapia para conciliar el sueño por las noches. También son partidarios de no quedarse muy tarde en el sofá viendo el televisor, los ordenadores apagados, los móviles fuera de las habitaciones y desconectarse de toda la tecnología.
La lectura, nos abre la comprensión, la concentración, el aumento de la memoria personal. Así se consigue tener más atención hasta que nos damos cuenta que la inteligencia aumenta en nosotros.
Tengamos la edad que tengamos, los lectores seguimos alimentando la imaginación, la inspiración, las ideas y el dialogo.
✍️ Escritora: Pepa Fraile.
La realidad de las personas, es que la sociedad no ha descubierto aún, que leer es otra nutrición, donde se muestra la verdad en el ámbito literario, la reflexividad con voluntad, no con obligatoriedad.
Es un ingrediente saludable que aporta nuestra creatividad, el razonamiento, la empatia. Ayudando al insomnio, a los estudios de los niños, adolescentes, adultos... Alarga la esperanza de vida, des-estresa, estimula nuestras habilidades.
✍️ Escritora: Anna Maria Villalonga.
Con la lectura aumentamos el vocabulario. Gracias a los grandes escritores, con sus obras literarias, somos capaces de aprender un sin fin de cosas, que en la vida diaria, es incapaz de enseñarnos.
Leer, nos permite conectar y ponernos en la piel del otros personajes o personas.
✍️ Escritor: José Luis Muñoz.
Vamos fortaleciendo conexión neuronales y mejorar las lesiones o deterioros mentales por la edad. Hace que nuevamente equilibremos el sentido en las conversaciones fomentando el pensamiento de la lógica.
Construyendo un desarrollo de comunicación con otras personas; en la escucha, en la comprensión, en la consideración y en la valoración.
✍️ Escritora: Margarita Hans.
Video. The Book of Love.
Escritora: Monserrat Morera.
Escritora: Montse Pinazo.
Escritora: Alejandra De San Cristóbal.
Escritor: José Ramón Vera.
Escritora: Maria Teresa Marlasca.
Escritora: Toñi García.
Escritora: Susana Aguilar.
Escritora: Rosa Garrido.
Valoremos, lo mucho que valemos, lo que sabemos y lo que de verdad podemos hacer.
Aquellos que no leen, se abandonan por sí mismos, se empobrece el lenguaje, el pensamiento, el vocabulario y las neuronas van envejeciendo, deteriorando la serotonina y la dopamina de los neurotransmisores más importantes del cerebro.
Por estos motivos leer es tan recomendable ejercitar la mente todos los días de nuestra vida. Es un ejercicio básico y no demos la espalda a los libros.
Escritora : Arantxa García.
Escritora: Beatriz Martín.
Escritora: Adela Castañón.
Leamos y seremos muchísimo más felices viendo cómo vamos teniendo más activa la memoria.
Engrandecer la salud mental, siempre es posible con empeño. Si sabemos simplificar sabremos escoger lo mejor para nosotros.
Ainsss, ¡gracias! Me ha encantado Mónica, como siempre, apoyando incondicionalmente a los que amamos escribir, y me consta que eres una gran lectora. Un beso muy fuerte y gracias otra vez :D
Hola Margarita. Buenas noches. Me alegro mucho que te guste este tema. Estoy enormemente agradecida por tu participación con 2 de tus libros. "COMO ESPUMA DE MAR Y OTROS RELATOS ". Y " ESTATUAS DE SAL ". Un abrazo muy fuerte. Mónica
Buenos días, Rosa. Más que el apoyo vuestro no existe. La salud mental esta en la lectura. Esa es la mejor medicina natural para la sociedad. Tu participación es importante. Un fuerte abrazo Mónica
Gran entrada Mónica. Habrá que empezar a buscar libros. Lo último que he leído es el Embalse 13 y no me ha gustado, es muy lento lo pedí a la biblioteca porque antes leí La palabra para rojo también de Jon McGregor y ese si que lo recomiendo. Buena noche. Un abrazo.
Hola Laura. Los autores de la novela policiaca tiene casos diferentes. Nos suele pasar a todos los que leemos. Al principio el primero puede que no nos guste y leemos otro del mismo autor y nos gusta. He leído la sipnosis de "El Embalse 13 " y me ha parecido interesante. Y "La palabra para rojo", también creo que tiene que estar muy bien. Yo te puedo decir que he leído libros de la mayoría de los escritores de esta entrada y estoy satisfecha. Quién escribe novela negra en castellano es José Luis Muñoz y novela policiaca de Teresa Marlasca y de otros en catalán como por ejemplo; Anna Maria Villalonga y Montserrat Espallargas. Y el resto también pero de otros grandes géneros de historia y fantasía. Gracias por tu recomendación. Un fuerte abrazo, guapa Besos Mónica
Excelente iniciativa con mi total apoyo. No sólo por la divulgación de libros y autores, pero también por inculcar a la lectura de los mismos. Abrazo de vida
Hola Duarte. Considero que a la lectura, no hay que darle de lado, por la buena calidad de vida que nos aporta a nuestra mente. Tal y como lo explico en mi escrito. Tenemos que detenernos un rato cada día, para leer aunque la gente trabaje, se ha se saber simplificar el tiempo al llegar a casa y tener nuestro espacio dedicado a la lectura. Un abrazo Mónica
Es maravilloso leer, querida Mónica. Yo personalmente me he leído una veintena de libros en mi vida, y sigo leyendo aún a través de la computadora, ya que estoy registrada en varios foros poéticos donde nos juntamos escritores y poetas a compartir nuestras obras, algunos escriben largos cuentos de ficción, y otros de relatos reales, duetos, poesía clásica, poesía libre, etc. etc. Aparte de que me he leído la Biblia en tres ocasiones de pasta a pasta....así que estoy de acuerdo contigo en que debemos ejercitar la mente con la lectura. Gracias por compartir este hermoso tema. Un abrazo grande.
Que maravilla todo lo que haces, Ingrid. Me encanta lo que cuentas en cuanto a los foros que perteneces de escritores poéticos, de relatos, cuentos largos de ficción, poesía libre...etc. Eres una gran lectora y escritora. De hecho los escritores también leen muchos libros para poder ✏️ escribir. Me alegro que te haya gustado. Un fuerte abrazo Mónica
Hola Mónica, nos dejas un buen trabajo de animación a la lectura. No podía ser menos! Has vivido siempre entre libros! Yo tambien soy amante de la lectura y leo todos los días. Gracias por darnos a conocer a autores/as en lengua catalana. Besos y a seguir con tus interesantes temas.
Hola Bea. Buenas noches, guapa. Disculpa por no responder antes. De eso no lo dudo de ti. Eres una fans de la lectura, una gran lectora y esto sí que lo llevamos dentro, prima. Aquí hay escritores en catalán y en castellano. En otros capítulos que escribiré aquí en mi blog irás viendo más cosas sobre las obras de cada una/o de los autores. Un fuerte abrazo Mónica
Buenas noches, Frases Bonitas. A mí también. La lectura me aporta muchas cosas buenas. Leo desde muy pequeña. Mis padres me inculcaron a la lectura para tener la mente abierta y así crecí. Entre libros Tienes un blog muy bonito... Buenas noches. Saludos Mónica
Hola Juan. Pues estoy totalmente de acuerdo. Estas presentaciones se deben de hacer por lo menos una vez al mes. Las buenas lecturas de todos esta maravilla de escritores no se pueden perder. Un abrazo y feliz domingo de ramos. Mónica
Hola Beatriz. Gracias mil, por querer formar parte de ello en esta buena ocasión. Por supuesto que sois todos muy buenos escritores. No cabe duda. Y gracias de nuevo por tus palabras. Un fuerte abrazo Mónica
Los libros forman parte de nuestras vidas Mónica, nos traes una lista estupenda, de ella conozco por tenerlas de amigas en el blog a Margarita Hans y Beatriz Martín.
Hola Conchi. Pues sí. Los libros forman parte de nuestras vidas. Esta lista de libros tengo de la mayoría de autoras/es. Además de Conocer a Margarita H, a Beatriz M, conozco fuera de las redes sociales, en persona. A Coia, Lola, Maria Carme, Montserrat, Pepa, Ana María, José Luis, Margarita, Montse, José Ramón y Beatriz M. El resto de escritoras, aún escritoras con esperanza llegará su momento de poder conocerlas aunque estoy al día de todas sus nuevas lecturas. Feliz Semana. Un abrazo Mónica
Disculpa, Mario. No pretendo ser divertida con nada, ni con nadie. Simplemente hago las cosas que de verdad me gustan. Intentando que a los demás les interese o sea de su agrado. Gracias por la visita. Buena semana. Mónica
Hola Amalia, guapa. Enhorabuena. A mí también. Sobretodo cuando estoy concentrada en una nueva lectura siento que estoy en otro mundo. Al final siempre descubro una historia más. Un abrazo. Mónica
Gracias por invitarme a participar. Me encanta tu pasión por la lectura, ojalá hubiera muchas personas como tú. Ahora he visto que los libros me han salido al revés, jajaja! Qué desastre soy! Un abrazo.
Hola Lola. Me alegro mucho que te haya gustado esta entrada. Es importante que la gente sepa sobre la salud mental que aporta la lectura. Los libros no tiene fecha de caducidad. Se lee a cualquier edad. Y las personas jubiladas son los que pueden dar un gran ejemplo sobre la lectura. Otra cosa es no querer ponerse las pilas. Cuando les aconsejamos leer, nos cuentan que están deprimidos. Y resulta que la lectura es la principal arma para salir de muchos achaque. Para mí leer, ya es mi arma de muchos valores y todos diferentes, pero bien. Tus obras son "Con la muerte en los talones " y "El Caparazón de la Tortuga" . Lo digo para quien vea los títulos al revés lo puedan ver. De todos modos, debo de escribir los títulos de los libros. Muchas gracias por tus palabras,Lola. Un fuerte abrazo. Mónica
Buenas, Mónica. 🥱 Es la realidad todo lo que has escrito. Me alegro de ver a la escritora a la Lola Mariné, a Maria Carme Roca, a Pepa Fraile, a Anna Maria Villalonga, a Margarita Hans, Beatriz Martín y los dos escritores a José Ramón Vera y José Luis Muñoz. Espero conocer pronto a Teresa Marlasca y con el tiempo al resto. Un abrazo y descansa que mañana nos espera un día muy movido de muchas cosas.
Hola Sergio. Buenas tardes. Yo pienso igual. Espero que conocerlos a todos. Los escritores es las personas más especiales para mí en el mundo de la cultura.
De res. Montserrat. Es tot un placer. Gràcies també per la teva part amb una bonica fotografíe. M'agradaria llegir la novela RAVALS i a continuació l'altre. M'alegro molt que la meva Farmàcia de Guàrdia, t'agradi Salutacions. Mónica
Querida Mónica. Después de un parentesis de relax por Pascua sin, móvil ni Internet, me encuentro con la gran promoción de la literatura que nos ofreces en tu blog. Siempre es un placer leer tus comentarios en los que no faltan tus hermosas palabras en defensa de la cultura, toque de distinción que te caracteriza. También te quiero agradecer que me hayas colocado en el grupo de escritor@s. Un cariñoso y fuerte abrazo 😍
Mi querida Thessy. Lo mismo digo. Después de unos días de relax y desconectada durante la Semana Santa. Ahora ya estoy de vuelta a la rutina. Para mí hacer estos pots de escritores conocidos, considero que son muy gratificantes, para aquellos que busquen nuevas lecturas a través de mi Blog. De nada. Agradezco enormemente tu participación. Con tus obras: "MALA GALAXIA", y "LA CORPORACIÓN DE LA PLUMA". Amiga mía, ya tenemos Sant Jordi 2023 a la vuelta de la esquina y es un día muy especial para mí. Cómo siempre lo ha sido. Buen fin de semana. Un abrazo con cariño. Mónica
Hola, Mónica, qué entrada tan hermosa apoyando a escritores y fomentando la lectura; coincido contigo, nunca deberíamos dejar de leer. Leer es salud, alegría, esperanza, felicidad... Y mucho más, porque hay libros que nos descubren mundos que no conocíamos. Nos abren puertas que ni siquiera sabíamos que existían. Incluso nos hacen crecer el pensamiento, así como haces tú con tus maravillosas plantas. Nos dan vida, como bien dices. Un elenco de escritores estupendos, que ya me he apuntado algunas de sus obras para ver si puedo leerlas en algún momento, que seguro que sí. Un abrazo, estimada Mónica. (Hoy pude leerte y los disfruto). Hasta pronto 😊🌻
Hola Clarisa. Buenos días. Me alegro mucho que hayas disfrutado leyendo este post. Cómo ves, yo considero que los escritores deben de ser conocidos y reconocerlos. Valorar el trabajo que hacen y que después los lectores estamos satisfechos cuando acabamos de leer un libro. Sentimos la mente liberada. Con ganas de contarle a la familia o amigos una nueva historia. Eso es tener una mente saludable. Un abrazo muy fuerte. Mónica
LUCHÓN. Luchón es una pueblo que pertenece a la frontera de Francia y es la reina de las flores. El lago de Barelles, esta lleno de vida, con su variedad de vegetación, sus patos nadando felizmente y la pareja de dos cines, blancos muy bonitos. Este Parque tiene flores de diferentes esencias vegetales exóticas y también se puede ver diversas esculturas, como por ejemplo; el beso del agua de una pareja que aparece en el Parque del Casino. En agosto se celebran la fiesta de las flores. Las calles de la ciudad de Luchón celebran como en otros países. La fiesta de las flores, decorando grandes alfombras de flores. Admiro mucho los cisnes en su lago y sus pequeños patos, que nadan y se chapucean como pequeños seres indomables, frá...
ALCACHOFAS COCIDAS. Las alcachofas cocidas, es un nutriente muy saludable. Estimula la secreción biliar y favorece la digestión de las grasas debido a su aporte de cinarina, un componente que le proporciona parte de su sabor amargo. De esta forma, es una verdura ideal para limpiar, desintoxicar y depurar el hígado graso y tratar el hígado inflamado. Incluir alcachofas en la dieta puede tener muchos beneficios para la salud, como fortalecer el sistema inmunológico, mantener los niveles de colesterol y proteger contra muchas enfermedades. Además, las alcachofas son conocidas por desintoxicar el cuerpo, mejorar la salud del hígado y los problemas digestivos. - Previene la enfermedades cardiovasculares. - Controla la diabetes. - Protege el hígado. - Un antioxidante potente - Mejora la digestión. - Aliada para bajar de peso. ...
REALIDADES. Hola amigos. Hoy quiero contaros realidades. Como la vida misma. Esas primaveras y veranos que tanto alegra nuestro sistema anímico y nos conmueve entre flores de majestuosos colores. Nos enmaravillan las mañanas y las noches, pero sólo aquellos que de verdad aman la naturaleza divina que tenemos y que debemos cuidar muchísimo. Ser conscientes de no echar ningún tipo de desechos o basura que contamine. Desechamos todo aquello que no queremos, en los cubos de vasira o contenedores. No echar nada en las zonas verdes. Jardines, Parques, Montañas, Bosques... si lo hacemos mal, los humanos tendremos menos años de vida, por que la basura llegan donde hay cosechas para luego vender en los mercados. Todos los días contemplo mi balcón de mi casa. Por las mañanas y un poco por las noches. Me hace muy feliz ver como van saliendo de nuevo los geranios. Las margaritas van resucitado poco a poco y sus sus pétalos blancos ya se abren y ...
Ainsss, ¡gracias! Me ha encantado Mónica, como siempre, apoyando incondicionalmente a los que amamos escribir, y me consta que eres una gran lectora. Un beso muy fuerte y gracias otra vez :D
ResponderEliminarHola Margarita.
EliminarBuenas noches. Me alegro mucho que te guste este tema. Estoy enormemente agradecida por tu participación con 2 de tus libros.
"COMO ESPUMA DE MAR Y OTROS RELATOS ". Y
" ESTATUAS DE SAL ".
Un abrazo muy fuerte.
Mónica
Que buena presentación te felicito- A la única que conozco es a Margarita-
ResponderEliminarAbrazos desde Miami
Hola Mucha.
EliminarLo sé, es una de nuestras bloggers que tenemos en común. Gracias por tus palabras, bella flor.
Un abrazo muy grande, guapa.
Mónica
soleil000@gmail.com -el email de mi blog-
EliminarEstimada, Mucha.
EliminarEn cuanto tenga un momento me pongo en contacto contigo.
Gracias, guapa.
Abrazos de buenas noches.
Mónica
Que linda apresentação, Monica!
ResponderEliminarO mundo precisa de fiel leitores.
Beijos de Natal - Brasil
Hola Fátima.
ResponderEliminarAgradezco mucho tu visita.
La lectura desde toda la vida siempre ha sido y sigue siendo la mejor terapia.
Un abrazo
Mónica
Gracias por tu apoyo incondicional a los escritores, Mónica. Un abrazo muy grande.
ResponderEliminarBuenos días, Rosa.
EliminarMás que el apoyo vuestro no existe. La salud mental esta en la lectura.
Esa es la mejor medicina natural para la sociedad.
Tu participación es importante.
Un fuerte abrazo
Mónica
Gran entrada Mónica. Habrá que empezar a buscar libros.
ResponderEliminarLo último que he leído es el Embalse 13 y no me ha gustado, es muy lento lo pedí a la biblioteca porque antes leí La palabra para rojo también de Jon McGregor y ese si que lo recomiendo.
Buena noche.
Un abrazo.
Hola Laura. Los autores de la novela policiaca tiene casos diferentes. Nos suele pasar a todos los que leemos. Al principio el primero puede que no nos guste y leemos otro del mismo autor y nos gusta.
EliminarHe leído la sipnosis de "El Embalse 13 " y me ha parecido interesante.
Y "La palabra para rojo", también creo que tiene que estar muy bien.
Yo te puedo decir que he leído libros de la mayoría de los escritores de esta entrada y estoy satisfecha. Quién escribe novela negra en castellano es José Luis Muñoz y novela policiaca de Teresa Marlasca y de otros en catalán como por ejemplo; Anna Maria Villalonga y Montserrat Espallargas.
Y el resto también pero de otros grandes géneros de historia y fantasía. Gracias por tu recomendación.
Un fuerte abrazo, guapa
Besos
Mónica
Excelente iniciativa con mi total apoyo. No sólo por la divulgación de libros y autores, pero también por inculcar a la lectura de los mismos.
ResponderEliminarAbrazo de vida
Hola Duarte.
EliminarConsidero que a la lectura, no hay que darle de lado, por la buena calidad de vida que nos aporta a nuestra mente. Tal y como lo explico en mi escrito. Tenemos que detenernos un rato cada día, para leer aunque la gente trabaje, se ha se saber simplificar el tiempo al llegar a casa y tener nuestro espacio dedicado a la lectura.
Un abrazo
Mónica
Es maravilloso leer, querida Mónica. Yo personalmente me he leído una veintena de libros en mi vida, y sigo leyendo aún a través de la computadora, ya que estoy registrada en varios foros poéticos donde nos juntamos escritores y poetas a compartir nuestras obras, algunos escriben largos cuentos de ficción, y otros de relatos reales, duetos, poesía clásica, poesía libre, etc. etc. Aparte de que me he leído la Biblia en tres ocasiones de pasta a pasta....así que estoy de acuerdo contigo en que debemos ejercitar la mente con la lectura. Gracias por compartir este hermoso tema. Un abrazo grande.
ResponderEliminarQue maravilla todo lo que haces, Ingrid. Me encanta lo que cuentas en cuanto a los foros que perteneces de escritores poéticos, de relatos, cuentos largos de ficción, poesía libre...etc.
EliminarEres una gran lectora y escritora. De hecho los escritores también leen muchos libros para poder ✏️ escribir. Me alegro que te haya gustado.
Un fuerte abrazo
Mónica
Hola Mónica, nos dejas un buen trabajo de animación a la lectura. No podía ser menos! Has vivido siempre entre libros!
ResponderEliminarYo tambien soy amante de la lectura y leo todos los días.
Gracias por darnos a conocer a autores/as en lengua catalana.
Besos y a seguir con tus interesantes temas.
Hola Bea. Buenas noches, guapa. Disculpa por no responder antes.
EliminarDe eso no lo dudo de ti. Eres una fans de la
lectura, una gran lectora y esto sí que lo llevamos dentro, prima. Aquí hay escritores en catalán y en castellano. En otros capítulos que escribiré aquí en mi blog irás viendo más cosas sobre las obras de cada una/o de los autores.
Un fuerte abrazo
Mónica
Me encanta leer algo que uso para relajarme. Saludos
ResponderEliminarBuenas noches, Frases Bonitas. A mí también.
EliminarLa lectura me aporta muchas cosas buenas.
Leo desde muy pequeña. Mis padres me inculcaron a la lectura para tener la mente abierta y así crecí. Entre libros Tienes un blog muy bonito...
Buenas noches.
Saludos
Mónica
Muy buenas y gratas presentaciones que nunca deben de faltar.
ResponderEliminarUn gran abrazo Mónica y feliz fin de semana.
Hola Juan.
EliminarPues estoy totalmente de acuerdo. Estas presentaciones se deben de hacer por lo menos una vez al mes. Las buenas lecturas de todos esta maravilla de escritores no se pueden perder.
Un abrazo y feliz domingo de ramos.
Mónica
Hola Mónica que gran trabajo has hecho te mereces el mejor premio de generosidad, gracias por compartir grandes escritoras un abrazo fuerte
ResponderEliminarHola Beatriz.
EliminarGracias mil, por querer formar parte de ello en esta buena ocasión. Por supuesto que sois todos muy buenos escritores. No cabe duda.
Y gracias de nuevo por tus palabras.
Un fuerte abrazo
Mónica
Los libros forman parte de nuestras vidas Mónica, nos traes una lista estupenda, de ella conozco por tenerlas de amigas en el blog a Margarita Hans y Beatriz Martín.
ResponderEliminarAbrazos.
Hola Conchi.
EliminarPues sí. Los libros forman parte de nuestras vidas. Esta lista de libros tengo de la mayoría de autoras/es. Además de Conocer a Margarita H, a Beatriz M, conozco fuera de las redes sociales, en persona. A Coia, Lola, Maria Carme, Montserrat, Pepa, Ana María, José Luis, Margarita, Montse,
José Ramón y Beatriz M.
El resto de escritoras, aún escritoras con esperanza llegará su momento de poder conocerlas aunque estoy al día de todas sus nuevas lecturas.
Feliz Semana.
Un abrazo
Mónica
Eres una persona muy divertida
ResponderEliminarFelicitaciones por tus entradas
Disculpa, Mario.
EliminarNo pretendo ser divertida con nada, ni con nadie. Simplemente hago las cosas que de verdad me gustan. Intentando que a los demás les interese o sea de su agrado.
Gracias por la visita.
Buena semana.
Mónica
Me encanta leer y por eso tu entrada me ha parecido excelente con tu gran apoyo a la literatura.
ResponderEliminarTe felicito.
Un beso.
Hola Amalia, guapa.
EliminarEnhorabuena. A mí también. Sobretodo cuando estoy concentrada en una nueva lectura siento que estoy en otro mundo. Al final siempre descubro una historia más.
Un abrazo.
Mónica
Gracias por invitarme a participar. Me encanta tu pasión por la lectura, ojalá hubiera muchas personas como tú.
ResponderEliminarAhora he visto que los libros me han salido al revés, jajaja! Qué desastre soy!
Un abrazo.
Hola Lola.
EliminarMe alegro mucho que te haya gustado esta entrada. Es importante que la gente sepa sobre la salud mental que aporta la lectura. Los libros no tiene fecha de caducidad. Se lee a cualquier edad. Y las personas jubiladas son los que pueden dar un gran ejemplo sobre la lectura. Otra cosa es no querer ponerse las pilas. Cuando les aconsejamos leer, nos cuentan que están deprimidos. Y resulta que la lectura es la principal arma para salir de muchos achaque.
Para mí leer, ya es mi arma de muchos valores y todos diferentes, pero bien.
Tus obras son
"Con la muerte en los talones " y "El Caparazón de la Tortuga" . Lo digo para quien vea los títulos al revés lo puedan ver.
De todos modos, debo de escribir los títulos de los libros. Muchas gracias por tus palabras,Lola.
Un fuerte abrazo.
Mónica
Bueno eres una cagada
ResponderEliminarTe digo eres divertida
y protestas quizás ahora estés mas feliz
Jajajaja 😂🤣🤣
EliminarNo paras, eh ?. Madre mía, como sois algunos.
Jajajaja 😂
Buenas, Mónica. 🥱
ResponderEliminarEs la realidad todo lo que has escrito. Me alegro de ver a la escritora a la Lola Mariné, a Maria Carme Roca, a Pepa Fraile, a Anna Maria Villalonga, a Margarita Hans, Beatriz Martín y los dos escritores a José Ramón Vera y José Luis Muñoz. Espero conocer pronto a Teresa Marlasca y con el tiempo al resto.
Un abrazo y descansa que mañana nos espera un día muy movido de muchas cosas.
Hola Sergio.
EliminarBuenas tardes.
Yo pienso igual. Espero que conocerlos a todos. Los escritores es las personas más especiales para mí en el mundo de la cultura.
Gràcies per publicar la foto amb els meus últims llibres, Mònica! M’agrada aquesta farmàcia de guàrdia.
ResponderEliminarDe res. Montserrat. Es tot un placer. Gràcies també per la teva part amb una bonica fotografíe. M'agradaria llegir la novela RAVALS i a continuació l'altre.
ResponderEliminarM'alegro molt que la meva Farmàcia de Guàrdia, t'agradi
Salutacions.
Mónica
Querida Mónica. Después de un parentesis de relax por Pascua sin, móvil ni Internet, me encuentro con la gran promoción de la literatura que nos ofreces en tu blog.
ResponderEliminarSiempre es un placer leer tus comentarios en los que no faltan tus hermosas palabras en defensa de la cultura, toque de distinción que te caracteriza.
También te quiero agradecer que me hayas colocado en el grupo de escritor@s.
Un cariñoso y fuerte abrazo 😍
Mi querida Thessy.
EliminarLo mismo digo. Después de unos días de relax y desconectada durante la Semana Santa. Ahora ya estoy de vuelta a la rutina.
Para mí hacer estos pots de escritores conocidos, considero que son muy gratificantes, para aquellos que busquen nuevas lecturas a través de mi Blog. De nada. Agradezco enormemente tu participación. Con tus obras: "MALA GALAXIA",
y "LA CORPORACIÓN DE LA PLUMA".
Amiga mía, ya tenemos Sant Jordi 2023 a la vuelta de la esquina y es un día muy especial para mí. Cómo siempre lo ha sido. Buen fin de semana.
Un abrazo con cariño.
Mónica
Hola, Mónica, qué entrada tan hermosa apoyando a escritores y fomentando la lectura; coincido contigo, nunca deberíamos dejar de leer. Leer es salud, alegría, esperanza, felicidad... Y mucho más, porque hay libros que nos descubren mundos que no conocíamos. Nos abren puertas que ni siquiera sabíamos que existían. Incluso nos hacen crecer el pensamiento, así como haces tú con tus maravillosas plantas. Nos dan vida, como bien dices.
ResponderEliminarUn elenco de escritores estupendos, que ya me he apuntado algunas de sus obras para ver si puedo leerlas en algún momento, que seguro que sí.
Un abrazo, estimada Mónica. (Hoy pude leerte y los disfruto).
Hasta pronto 😊🌻
Hola Clarisa. Buenos días.
ResponderEliminarMe alegro mucho que hayas disfrutado leyendo este post.
Cómo ves, yo considero que los escritores deben de ser conocidos y reconocerlos. Valorar el trabajo que hacen y que después los lectores estamos satisfechos cuando acabamos de leer un libro. Sentimos la mente liberada. Con ganas de contarle a la familia o amigos una nueva historia. Eso es tener una mente saludable.
Un abrazo muy fuerte.
Mónica