FARMACIA DE GUARDIA: BAJO UN ÁRBOL.

                   BAJO UN CASTAÑO.


Hola Amigos. 
Aquí os traigo una nueva historia que contar y un lugar nuevo donde pasar. 
Espero que os guste. 
                                                        
                                                    M.Pin.@

Primero de todo os presento a un pequeño personajito llamado, Enano, el Bienvenido. 

Pues a todo aquel que llega por primera vez. Es educado, respetuoso, listo y vigilador de su terreno natural. 
Su lugar de confort tiene árboles frutales, hortalizas y verduras sembradas. En cada época del año tiene sus cosechas. 
Ahora en verano ya empiezan a salir las moras, las frambruesas. 
La gente cuando sale a la fresca a pasear por el campo y se paran en el camino a coger alguna mora, es una actividad que se repite desde la niñez hasta nuestros días.  

La mora es un fruto rojo muy bueno para la memoria y delicioso para hacer postres.

Cuando empiezan a secar las avellanas, se recogen y durante el otoño e invierno se comen. Es un fruto seco, muy sano. 

Luego llega la época de las castañas, cuando se ven caer por el suelo son para empezar a recogerlas. Este fruto es del tiempo de Otoño y se asan en el horno. Se comen en familia en tiempo de las castañeras.

    El Avellano.

    Las fambruesas.

Bajo la sombra del Castaño. 

El rosal blanco.

 El Peral.

    Los manzanos.

    Flores silvestres. 

 El Castaño.
                                                          M.Pin@.



Comentarios

  1. Aquí se llega con ilusión y se pasa el tiempo entre hojas, raíces y flores, después nos vamos llenos de paz . Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ester. Ciertamente esta parte de la naturaleza forma parte de mi vida.
      Muy agradecida por tu visita. Yo me pasaré en cuanto tengas nuevo tema.
      Un saludo.
      Mónica.

      Eliminar
  2. Preciosa historia. Un millón de besos y muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Tere. Muy agradecida por tu visita. Ya te echaba a faltar...
      Gracias. Me encanta visitarte con bonitas entradas.
      Un abrazo.
      Mónica.

      Eliminar
  3. Qué bonito y qué gran relax!!!!.
    Un abrazo.
    Felices días.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Amalia. Así es un lugar mágico para relajarse como las Hadas en los bosques. Se agradece siempre tu visita. Gracias mil.
      Un abrazo enorme 😘
      Mónica.

      Eliminar
  4. Por aquí se cogen moras negras silvestres por el campo durante el verano y son muy ricas.Besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Charo. Muchas gracias por tu inesperada visita. Muy agradecida por tu atención. Exactamente por aquí se cogen moras y otros frutos silvetres. Por ejemplo las frambuesas.
      Me pasaré por tu bloc durante el verano.
      Un abrazo.
      Mónica.

      Eliminar
  5. Hola Mónica, no hay nada como tener un buen enanito como vigilante el jardín, que observa a las plantas y a los insectos con atención y da esa nota de simpatía.
    Me encantan las moras silvestres, las de zarzamora más que las del árbol de la morera.
    Muchos besos y abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Montse.
      Buenas noches.
      ¿ Ha que sí ?. Los personajitos ficticios hechos cerámica o resina son muy simpáticos para decorar jardines, huertos, patios, porches, balcones y ventanas. Me apasionan decorar lugares particulares del hogar. Darle color y alegría para todos los días.
      A mi también me gusta mucho las moras silvestres de zarzamoras la típica de toda la vida. Cuando vamos a caminar al atardecer por el camino las vemos entre las zarzas y cogemos algunas. Me gustan hacer postres con ellas.
      Agradezco siempre tu visita. Gracias, Montse.
      Un abrazo enorme.
      Mónica.

      Eliminar
  6. A natureza é grandiosa em tudo e tanto nos dá.
    Maravilhosas imagens ❤️
    Tão lindo o anãozinho.
    Abraços

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María. Agradezco mucho tu visita.
      La naturaleza es la que nos mantiene vivos a los seres humanos. Las plantas dan oxígeno y estar metida entre ella nos aporta lo mejor. El enanito es precioso.
      Abrazos.
      Mónica.

      Eliminar
  7. Estar rodeada de árboles, disfrutar de sus frutos, qué mejor! Un abrazo Mónica!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María Cristina. Buenas tardes. Pues que mejor lugar para estar al fresco. Un abrazo.
      Mónica.

      Eliminar
  8. Acá en pleno invierno tenemos abundancia de castañas. Y ya tenemos la alacena llena de las mermeladas de frambuesa, moras, rosa mosqueta y otros. A esperar otro verano.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eugenia. Es una maravilla tener todo listo. Aquí hasta que llegue el otoño aún no hay castañas. De los frutos rojos sí que tenemos. Y con ellos hago gelatina con frutas de verano. Moras, fresas, arándanos, piña... etc.
      Agradezco mucho tu visita.
      Saludos.
      Mónica

      Eliminar
  9. Una maravilla de fotos, refrescan
    El alma y el espíritu.
    Gracias por pasar por mi blog.
    Un abrazo.

    PD no consigo ver cómo
    hacerme seguidora del tuyo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rafael. Me alegra mucho de tu visita. La verdad que lo verde relaja siempre la mente.
      En cuanto a ser seguidora de mi bloc. Aún debo de actualizar. En cuanto lo tenga ya podrás seguirme.
      Pasar por tu bloc es un placer.
      Un abrazo. Mónica.

      Eliminar
  10. Uma publicação muito interessante, a que não falta a beleza e a prodigalidade da natureza.
    Bom fim de semana.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes, Juvenal. Agradezco mucho tu comentario. El calor es muy fuerte y hay nada mejor que estar Bajo un Castaño.
    Buen fin de semana.
    Saludos.
    Mónica.

    ResponderEliminar
  12. Un paseo por la naturaleza apreciando todo lo bueno que nos ofrece a cambio de nada, por eso, al menos, seamos respetuosos con ella y cuidémosla.
    El duendecillo que da la Bienvenida, te ha cedido su terreno para que lo explores y lo haces de maravilla, tanto que formas parte de él.
    Delicioso todo lo que comentas y las fotos.
    Que lo disfruteis!
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Hola Beatriz. Es un Enanito, no un Duende. Que sea de tu agrado es importante. Es el jardín de mis cuñados. Aquí se desconecta uno de los ruidos.
    Buen fin se semana. Un abrazo m.
    Mónica.

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola, Mónica! Con este post nos ofreces un maravilloso recorrido por los regalos de la naturaleza.
    Feliz finde. Bstes.

    ResponderEliminar
  15. Andaaaa!! Pero que sorpresa más grande. Me alegro mucho, Emma que hayas venido ha visitarme.
    Ya ves, que mejor manera de combatir esta tertura de calor. Pues ir al jardín de mis cuñados. Allí cuando cae el sol la tarde empieza a refrescar. Y es el único momento de alivio.
    Buen fin de semana.
    Un abrazo.
    Mónica.

    ResponderEliminar
  16. Que lindas imágenes y buen trabajo entre tus frutales. Un gusto leer tus notas sobre los frutos y que bueno ha de ser vivir rodeado de ellos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María Rosa.
      La naturaleza tiene su riqueza para el ser humano. Siempre agradecida por tu visita y comentario. Buen domingo.
      Mónica.

      Eliminar
  17. Nasci e cresci na cidade de pedras, mas, com toda certeza, passaria o resto da vida morando em um lugar como esse.
    Bjus!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Yo también he nacido y he crecido en la ciudad. Esto es de mis cuñados y suegros cuando vamos una temporada. Gracias por tu comentario.
      Besos.
      Mónica.

      Eliminar
    2. Disculpa. Cuando pueda y tenga tiempo me pasaré.
      Gracias

      Eliminar
  18. What beautiful surroundings you have! Love seeing your pictures!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hello Greta. Thank you very much for your kind comment. It's a pleasure to have you here. It's very pleasant.
      Have a good week.
      Best regards.
      Mónica!!

      Eliminar
  19. Hola Mónica:
    Que maravilla de fotos con esa introducción, de verdad que si no fuésemos tan irresponsables a veces con la madre naturaleza otro gallo nos cantaba.
    Me ha encantado tu rinconcito es de verdad un regalo para la vista y veo que eres privilegiada de poder disfrutar in situ de estos maravillosos arboles frutales, de las moras me acuerdo muchísimo por mi Barcelona de niña con mis primos y después esas meriendas con pastelitos hechos con ellas.
    Un abrazo y muchísimas gracias por tu visita

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Berta.
      Muy agradecida por tu agradable comentario. Esroy casi segura que muchos recordarán sus paseos de las tardes a la fresca por pueblos y aldeas y recogido y comiendo unas ricas moras.
      De nada, es un placer leerte y visitarte.
      Mil gracias igual para ti.
      Un abrazo
      Mónica

      Eliminar
  20. ...voy a darme un paseito por la trastienda de tu farmacia seguro que encuentro algún remedio jajaja...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Berta.
      Me parece perfecto. Seguro que abra algún tema que pueda ser de tu agrado. El único remedio que puedes encontrar será unos minutos de lectura cada día.
      Un abrazo.
      Mónica.

      Eliminar
  21. Lindo paseo y preciosa historia Mónica y aunque me repita preciosa naturaleza.
    En Béjar hay mucho castaños del que nos muestras y r también del de indias, que no se si sabrás que las castañas del indias son un antipolilla natural, se meten en los armarios y adiós bichitos.
    Hoy precisamente hemos estado comiendo en el Castañar, se estaba más fresquito.
    Por si no conoces el castaño de Indias:

    http://asimegustaelmundo.blogspot.com/2020/05/mayo-con-flores-huertos-y-libros.html

    Buena semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Laura. Me alegro mucho de verte por aquí.
      Es muy interesante lo que me dices. Las castañas de Indias. No se si son brabas de las que no se comen y les ponen alguna anécdota.
      Miraré tu página web y te digo algo. Bueno a cuidarse mucho de las oleadas de calor.
      Buena semana!!
      Abrazos.
      Mónica.

      Eliminar
  22. Hola Mónica, disfrutando de la naturaleza, es donde uno hace las cosas que te gustan.
    Aparte te das tiempo para estar solo y escuchar el silencio, para disfrutar de la belleza de la naturaleza, para perderte en los paisajes de tu alma. Ahora mismo según está el mundo, es donde apetece más estar.
    Un grande abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cristina.
      La verdad que lo bueno dura poco. Ya he vuelto a mi casa. Llegue ayer por la noche y aquí sí que se está fatal. Las temperaturas son demasiado. Pero me quedo con lo disfrutado de este paraíso tan verde y bonito.
      Yo pasé por tu bloc varias veces y veo que no sigues con tu bloc.
      Muchas gracias por tu visita.
      Un abrazo enorme.
      Mónica

      Eliminar
  23. Ester, Tere, Amalia, Charo, Montse, Maria Rodriguez, María Cristina, Eugenia, Rafaela, Juvenal, Beatriz, Emma, MaríaRosa, Greta, Berta, Laura y Cristina
    Muchísimas gracias por vuestras visitas y agradables comentarios.
    Que sigamos así por muchos años todos juntos.
    Muchod saludos. Mónica

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FARMACIA DE GUARDIA.

FARMACIA DE GUARDIA