FARMACIA DE GUARDIA. FERIA ARTESANAL, CASTROVERDE.

       FERIA ARTESANAL CASTROVERDE.

Hola Amigos. 

Hoy empieza el día 1 de septiembre y os traigo novedades literarias. El pasado 17 de agosto se celebró en un pequeño pueblo llamado Castroverde de la localidad de Lugo, la Feria de Artesanía de Castroverde. Pasamos una mañana espectacular. Osea lo mejor de lo mejor. 

Acontinuación voy a contaros cosas muy interesantes e importantes. 

              " O soño de Patti Smith "

                   Xesús Trashorras.

Xesús Trashorras, es un escritor gallego, que nació en Castroverde en 1956. Fue profesor licenciado en Ciencias de Educación. Ejerció la docencia en varios Centros de Occidente de Asturias y de la provincia de Lugo.

Participo en diferentes obras y en la revista "XISTRAL" del Consejo de Lugo. Tiene publicado varios libros. Entre ellos son: 

" O silencio do Orballo " y  "A Chamada de Brigid ". Ambos son poesía en galego. 

" Paseando Canguros " es un libro precioso de relatos, sobre el mismo autor Xesús Trashorras.

Y este pasado mes de agosto 2025 extreno "O soño de Patti Smith " de versos muy buenos, por que me lo estoy leyendo yo y esta interesante. 

Ya sabemos que cuando empezamos septiembre, significa que volvemos a nuestras rutina y no puede faltar en casa nuevas lecturas.

                       " Río Adentro ". 

                      Beatriz Pin Díaz.

Beatriz Pin, nace en Fonteo en 1952. Publica sus primeros poemas "Las Riberas del Eo ". En 1972 gana el premio de las Ediciones Celtas de Lugo. " Seis nuevas voces de las letras gallegas. Actualmente ha escrito, "Lerias de Bea", su preciosa Biografía, un camino largo de su pasado. Después " Río Adentro " de poesía biografíca. Ahora,  participo en " Entre nos e o Eo ". con un compañero de Letras. Antón Cando.

De joven viajo por muchos países para trabajar en los meses de verano y también por España, era un modo de que Beatriz,  también quería aportar su grano de arena a casa. Cosa que no le hacía falta, pero siempre era bueno tener un extra en aquellos tiempos.

Trabajó de profesora de educación Pedagoga durante varias décadas en A Coruña.


Yo, Mónica Mónica Pin, nací en Barcelona en 1974. Siempre me gustó leer y este verano mi mayor experiencia fue poder estar con mi prima Bea, vendiendo mis marcapaginas hechos por mí. De papel de seda y diferentes estampados. 
También me estoy planteado en sacar mi libro de mi propia biografía. 
             
            Otros artesanos de Castroverde.
       
      Buen inicio. Lunes 1 de septiembre, 25. 
                                                  M.Pin.@. 

Comentarios

  1. Fascino dell'artigianato, che sa racchiudere preziosi e variegati lavori, su cui soffermarsi con attenzione.
    Un saluto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Silvia.
      Es fascinante la artesania. Yo estaba por la literatura gallega. Muchas gracias.
      Un saludo.
      Mónica

      Eliminar
  2. Hola Monica, me encantan estos mercaditos ya que tienen cosas muy bonitas y alguna vez se encuentra algun tesorito, este que nos muestras se ve muy bonito.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rosa.
      Pues sí. No es realmente un mercadillo. Es "La Feria de Artesanía del pueblo Castroverde. De Lugo. Que se celebró el pasado 17 de Agosto a las 10h de la mañana. Sí. Siempre hay cosas 3te hacen picar en estar ferias de artesanía. Yo estuve en el puesto de la literatura gallega.
      Saludos.
      Mónica

      Eliminar
    2. Hola Monica, no me llamo Rosa, me llamo Pili:)

      Besos.

      Eliminar
  3. Hola Mónica, me ha gustado tu versión de la Feira de Artesanía de Castroverde que tuvimos la emoción de compartir estrenando tu primer mercadillo de bonitos marcapáginas que han sido muy admirados y demandados. Eran el complemento perfecto para los libros en el stand de la asociación Amigos del Patrimonio de Castroverde de la que me honro ser socia.
    Pues esperamos esa interesante biografía tuya para, quizá, el próximo verano?
    Besos a ti y a Sergio, también a tu madre. Gracias por colaborar en actividades culturales de nuestra tierra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Beatriz.
      Yo soy así de creativa. Me gusta dar color a la vida y que la gente lo sepa valorar y disfrutarlo.
      La lectura corrige muchas cosas de las personas. Mantiene la mente abierta y evita tener pérdida de memoria. Por eso es tan necesario leer un libro cada 3 meses. Las culturas de cualquier tierra son importantes.
      Yo estuve muy bien contigo y con tu compañero, Xesús Trashorras. Me sentí muy arropada y protegida por vosotros. Ojalá repitamos el año de viene.
      Un abrazo enorme.
      Mónica.

      Eliminar
  4. Hola Mónica paso a dejarte mi saludo pues me resulta muy difícil leer esta letra, quizá cuando me operen de cataratas ( estoy en lista de espera) pueda verla mejor. Besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Charo.
      Disculpa, guapa.
      Quizás tenga que hacer la letra un poco más grande.
      Un abrazo.
      Mónica.

      Eliminar
  5. Esas Ferias están llenas de interés. Me gustan mucho.
    Y siempre he amado la literatura. Un tesoro los libros.
    Un beso y muy feliz Septiembre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FARMACIA DE GUARDIA.

FARMACIA DE GUARDIA: BAJO UN ÁRBOL.

FARMACIA DE GUARDIA