FARMACIA DE GUARDIA. OVIEDO.
CIUDAD DE LAS ESCULTURAS.
OVIEDO.
FUENTES DE LA ENTRADA. 
    PARQUE AJARDINADO. 
  
 
    
        ESCULTURA DE LA MATERNIDAD.  ESCULTURA DE ALFONSO IGLESIA.
Hola Amigos. Como veis os he traído esculturas de la cuidad de Oviedo. Ha sido un agradable recorrido por el Parque San Francisco y también recorrimos una parte del Casco Antiguo. Que ciertamente es un lugar donde estalla gran cultura e interesante. 
Aquí no he puesto todas las esculturas por que son muchísimas.  Hay aproximadamente 150. Por eso he puesto las que me han parecido más bonitas. 
DESCUBRIENDO ESCULTURAS.

MAFALDA.
Mafalda ha conquistado el corazón de los ovetenses. Como uno de los personajes de cómic más famosos de Argentina, su creador Quino ha dejado un impacto duradero en la cultura de Asturias. Desde su aguda crítica social y política hasta su estatua en Oviedo, el legado de Mafalda sigue celebrándose en la comunidad asturiana. 
Este personaje tan popular y divertido nos hizo reír sus historietas de cómics en muchos hogares de España y Buenos Aires. 
Esto ha sido muy reconfortable. 
Cumplir, con un objetivo deseado fue llegar hasta nuestra querida Mafalda. Uno de los más leídos en mi infancia. 
¡ ADIÓS, CORDERA !.
Esta escultura está hecha de bronce, es obra de Manuel García Linares y fue encargada a principios del siglo XXI para presidir la Plaza General Ordoñez, aunque en el año 2019 fue trasladada al Parque de San Francisco, en el Centro del casco urbano de Oviedo, donde pertenece desde entonces. 
Se trata de un conjunto formado por las figuras de Rosa y Pinín, dos hermanos mellizos protagonistas de la obra literaria homónima de Leopoldo Alas 《Clarín》. Los niños viven en el prado de Somonte junto a su padre y su vaca La Codera, de la cual depende el sustento de toda la familia. Su situación económica obliga al padre a tener que vender a La Codera, que representa el amor materno para los pequeños y los ahorros de toda una vida para el padre. La escultura representa el momento de esa entrañable despedida. 
Existe también la novela de ¡ Adiós, Cordera !. 

















 
 
Belle foto che mettono in risalto i colori e la vivacità di questo bel parco.
ResponderEliminarUn caro saluto
Ciao Silvia. Sono felice che ti piaccia. Oviedo è una città bellissima.
EliminarCordiali saluti.
Mónica.
Bonito lugar, sin duda.
ResponderEliminarLo es. Gracias.
EliminarLindo paseo y me han encantado las esculturas.
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias, Conchi. Oviedo me encanto. Nos quedamos encantados de visitarlo. Y volveremos, por que a 40°C fue imposible ver más cosas.
EliminarAbrazos.
Mónica.
Una ciudad muy bonita, Oviedo, en la que he estado varias veces.
ResponderEliminarAl igual que tu, también tengo mi foto con Mafalda!.
Son muy lindas imágenes.
Feliz otoño.
Un beso.
Hola Amalia. Siempre encantada de verte por aquí.
EliminarLa verdad que Oviedo me encantó y deseo repetir. Me quedó por ver mucho más. En un día no ae puede ver todo. Pero para otra ocasión.
Feliz Otoño.
Un abrazo, guapa 😘
Mónica
Hola Mónica, muy bonito e interesante ese recorrido por la ciudad de Oviedo que tanto deseábais visitar y con razón pues creo que ha mejorado muchísimo desde que yo la visité y con esta presentación me entran deseos de verla de nuevo.
ResponderEliminarGracias por acercárnosla y comentar su patrimonio cultural.
Un abrazo
Hola Beatriz.
EliminarBuenas noches. Me alegro que te guste lo que ves de Oviedo. Son parte de lo visitado y aún lo que me quedo por ver. No dio tiempo en un día. Nos fuimos antes de lo pensado porque estábamos a 43°C. Lo pasé mal después de comer. Era demasiada calor. Pero bueno estuvo muy bien. Es una ciudad encantada.
Un abrazo enorme.
Mónica
Mónica. La visita a Oviedo fue un éxito por su cantidad de cultura en la ciudad de las esculturas. Queda por visitar más rincones de la ciudad.
ResponderEliminarLas fotografías son una pasada y hay que seguir sumando más viajes, excursiones...etc.
Besos.